domingo, 29 de abril de 2018

Introducción


La estrategia “Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia” es una iniciativa propuesta por la unicef, la cual de manera conjunta con la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio apertura en el año 1989 con el nombre de “Hospitales Amigos de los niños” en donde se establecieron los “Diez pasos hacia una feliz lactancia materna”, los cuales buscan mejorar las prácticas de atención en salud y nutrición materna e infantil en las instituciones que prestan servicios de salud con el fin de dar respuesta a las necesidades en salud que tiene actualmente el país.

Hoy, esta estrategia se ha posicionado como un instrumento para el mejoramiento continuo de la calidad de los servicios de la salud materna e infantil, que es aplicable a instituciones, tanto ambulatorias como hospitalarias de cualquier nivel de complejidad y conjuga los diferentes indicadores tanto de estructura como de proceso y de resultado que son pertinentes en la atención de esta población.  (1)

La IAMII es una iniciativa propuesta para motivar a las instituciones a mejorar sus prácticas de atención en salud y nutrición materna e infantil, al seguir los principios de universalidad, igualdad y no discriminación, participación e inclusión, responsabilidad social y rendición de cuentas (1)

Sumado a lo anterior la iniciativa propone a las instituciones que prestan servicios de atención a gestantes, madres, niñas, niños y adolescentes una metodología que les permita, de manera sistemática, autoevaluarse, analizar sus prácticas de atención, realizar un plan de mejoramiento, hacer los ajustes necesarios, ser evaluados por profesionales externos a la institución y, finalmente, ser acreditados como una Institución Amiga de la Mujer y la Infancia al seguir sus pilares de integralidad, calidad y continuidad (1)

En consecuencia el reconocimiento de las instituciones prestadoras de salud como Amigas de la Mujer y la Infancia significa el cabal cumplimiento de estándares de calidad en la atención de la salud a mujeres, madres, niñas y niños, basado en la integralidad de acciones, en continuar el cuidado, tanto al interior de las instituciones de salud como los que se prestan en los hogares, las comunidades, y en la atención humana a las madres, niñas, niños y sus familias desde una perspectiva de derechos.  (1)



[1] Instituto de Programas Interdisciplinarios en Atención Primaria en Salud, Universidad Industrial de Santander, proinapsa-uis. Iniciativa Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia en el marco de los derechos [internet]. 2005 [citado 2018 Feb 12]. Disponible en línea: https://www.unicef.org/colombia/pdf/IAMII-1.pdf


No hay comentarios:

Publicar un comentario