La iniciativa Instituciones Amigas de la Mujer y de la Infancia se remonta a principios de los años 90 en donde se proyectó un enfoque netamente de promoción de la práctica de lactancia materna, como una estrategia de supervivencia infantil, motivo que impulsó su ratificación en la Cumbre Mundial a Favor de la Infancia y a su adopción en Colombia a través de la Ley 12 de 1991. (1)
Para poder llevar a cabo la aplicación de esta iniciativa en las instituciones que ofrecen atención materna e infantil se plantearon acciones de promoción, protección y apoyo a la lactancia natural, las cuales fueron denominadas criterios globales y cuyo objetivo radica en el cumplimiento de “Diez Pasos hacia una Feliz Lactancia Natural” orientados al fomento y apoyo de la lactancia materna a fin de contribuir a la disminución de las altas tasas de morbilidad y mortalidad infantil, derivadas del consumo inadecuado de fórmulas infantiles y del inicio precoz de alimentos complementarios. (1)
Los “Diez pasos” superaron su planteamiento original, trascendiendo de una proposición a un modelo de atención integral de elevada calidad para la mujer y los niños, en donde se amplió la propuesta y se fortaleció con la denominación de: Estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia con enfoque Integral (IAMII), mediante la cual se pretende movilizar a los dirigentes, equipos de salud, padres de familia y cuidadores en torno al derecho a la salud, la nutrición y al desarrollo integral de los niños. (1)
Sumado a lo anterior “El enfoque integral sostiene que el estado de salud individual y colectivo es la resultante de la interacción de múltiples factores internos y externos que repercuten en las diversas esferas de la vida de las personas; por tanto la aplicación de este enfoque se logra cuando el análisis de la situación y las acciones de intervención se realizan teniendo en cuenta la categoría género, el enfoque de ciclo vital y la comprensión de la persona en sus dimensiones biológicas, psicológicas, sociales y espirituales”. (1)
En conclusión la iniciativa IAMII es un trabajo continuo de mejoramiento de procesos de atención y por ello, la acreditación que se otorga en un momento dado de la historia debe ser mantenida y renovada. (1)
Para poder llevar a cabo la aplicación de esta iniciativa en las instituciones que ofrecen atención materna e infantil se plantearon acciones de promoción, protección y apoyo a la lactancia natural, las cuales fueron denominadas criterios globales y cuyo objetivo radica en el cumplimiento de “Diez Pasos hacia una Feliz Lactancia Natural” orientados al fomento y apoyo de la lactancia materna a fin de contribuir a la disminución de las altas tasas de morbilidad y mortalidad infantil, derivadas del consumo inadecuado de fórmulas infantiles y del inicio precoz de alimentos complementarios. (1)
Los “Diez pasos” superaron su planteamiento original, trascendiendo de una proposición a un modelo de atención integral de elevada calidad para la mujer y los niños, en donde se amplió la propuesta y se fortaleció con la denominación de: Estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia con enfoque Integral (IAMII), mediante la cual se pretende movilizar a los dirigentes, equipos de salud, padres de familia y cuidadores en torno al derecho a la salud, la nutrición y al desarrollo integral de los niños. (1)
Sumado a lo anterior “El enfoque integral sostiene que el estado de salud individual y colectivo es la resultante de la interacción de múltiples factores internos y externos que repercuten en las diversas esferas de la vida de las personas; por tanto la aplicación de este enfoque se logra cuando el análisis de la situación y las acciones de intervención se realizan teniendo en cuenta la categoría género, el enfoque de ciclo vital y la comprensión de la persona en sus dimensiones biológicas, psicológicas, sociales y espirituales”. (1)
En conclusión la iniciativa IAMII es un trabajo continuo de mejoramiento de procesos de atención y por ello, la acreditación que se otorga en un momento dado de la historia debe ser mantenida y renovada. (1)
[1] Instituto de Programas Interdisciplinarios en Atención Primaria en
Salud, Universidad Industrial de Santander, proinapsa-uis. Iniciativa
Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia en el marco de los derechos
[internet]. 2005 [citado 2018 Feb 12]. Disponible en línea: https://www.unicef.org/colombia/pdf/IAMII-1.pdf